• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Cirugía Bariátrica en Tijuana – Dr. Rene Armenta

Cirugía Bariátrica en Tijuana - Dr. Rene Armenta

  • Conóceme
  • Cirugía Bariátrica
    • Resultados
    • Manga Gástrica
    • Mini Bypass Gástrico
    • Bypass Gástrico
    • Manga Gástrica Laparoscópica de Única Incisión (SILS)
    • Balón Gástrico
    • Cirugía de Switch Duodenal
    • Cirugía de Revisión
  • Cirugía General
    • Cirugía de Vesícula
    • Cirugía de Hernias
    • Cirugía de Tiroides
    • Cirugía de Apéndice
    • Cirugía de Reflujo
    • Extracción de Lipoma
  • ¿Soy Candidato?
    • Calculadora de IMC
    • Concierge
    • Financiamiento
  • Contacto
  • Conóceme
  • Cirugía Bariátrica
    • Resultados
    • Manga Gástrica
    • Mini Bypass Gástrico
    • Bypass Gástrico
    • Manga Gástrica Laparoscópica de Única Incisión (SILS)
    • Balón Gástrico
    • Cirugía de Switch Duodenal
    • Cirugía de Revisión
  • Cirugía General
    • Cirugía de Vesícula
    • Cirugía de Hernias
    • Cirugía de Tiroides
    • Cirugía de Apéndice
    • Cirugía de Reflujo
    • Extracción de Lipoma
  • ¿Soy Candidato?
    • Calculadora de IMC
    • Concierge
    • Financiamiento
  • Contacto
Cirugía General - Mínima Invasión

Preguntas frecuentes (FAQs)

En esta página encontrarás una serie de preguntas comunes que se hace una persona que está interesada en un procedimiento para la pérdida de peso. Si le surge alguna pregunta que NO se encuentre en este listado, no dude en contactarnos, estaremos felices de responder cualquier pregunta que pueda tener.

¿Cómo sé si soy un candidato para una Cirugía Bariátrica?
Esto se podrá determinar después de analizar su Índice de Masa Corporal (IMC) para comprobar si se encuentra en un rango de peso apto y también se deberá de tomar en consideración su historial médico. Éstas evaluaciones serán necesarias para determinar si usted es o no es un candidato para una Cirugía Bariátrica.
¿Por qué necesito la Cirugía Bariátrica?
La obesidad disminuye 10 años la esperanza de vida de los que la padecen en comparación con el resto de la población no obesa. Además, existen muchas enfermedades asociadas que disminuyen la calidad de vida y representan una enorme carga económica tanto para el individuo como para la sociedad (Diabetes Mellitus Tipo 2, Hipertensión Arterial, Dislipidemia, Apnea Obstructiva del Sueño, aumento en el riesgo de varios tipos de cánceres, etc).

Muchos pacientes experimentan resultados parciales o transitorios con los métodos convencionales para el tratamiento de la obesidad y las enfermedades relacionadas. Actualmente, la Cirugía Bariátrica es el método más eficaz para el tratamiento a largo plazo de todos estos problemas, siempre y cuando se acompañe de cambios profundos en el estilo de vida de los pacientes.

Por lo tanto, los pacientes que no han logrado un tratamiento efectivo por métodos tradicionales, ameritan realizarse este tipo de procedimientos tanto para prolongar la esperanza de vida, así como para mejorar la calidad de vida.

¿Cuánto peso podría perder con una cirugía bariátrica?
La cantidad de peso que podría llegar a perder dependerá principalmente del tipo de procedimiento a realizar y del compromiso del paciente para seguir las indicaciones de los especialistas.
¿Cuánto es el tiempo de recuperación de una cirugía bariátrica?
Entre 1 y 4 semanas aproximadamente, dependiendo del tipo de procedimiento que se vaya a realizar.
¿Por qué Cirugía Bariátrica y no mejor ejercicio y modificaciones al estilo de vida?
La Cirugía Bariátrica por sí sola nunca debe ofrecerse como tratamiento único, siempre debe ir acompañada de modificaciones al estilo de vida, actividad física y tratamiento médico de enfermedades relacionadas.

Es por esta razón, que el abordaje de la obesidad se realiza por un equipo multidisciplinario conformado por Endocrinólogo, Nutriólogo Bariátrico, Psicólogo Bariátrico, Cirujano Bariatra, Anestesiólogo con experiencia en paciente obeso, Médico del Deporte, etc.

De esta forma se aseguran resultados sostenibles a largo plazo. La realización de actividad física y modificaciones al estilo de vida por sí solas pueden generar cambios sustanciales en algunos pacientes y se recomiendan como medidas preventivas en la población general o como tratamiento inicial en pacientes obesos, pero en los diversos estudios realizados hasta la fecha no han demostrado ser más efectivas que cuando se combinan con la Cirugía Bariátrica.

Además, la gran mayoría de pacientes que deciden realizarse un procedimiento bariátrico llevan muchos años luchando de forma convencional con diversos tipos de medidas y tratamientos sin una estrategia tan contundente contra la obesidad.

¿Es suficiente la Cirugía Bariátrica para bajar de peso?
Sí. Por sí sola es capaz de provocar perdida masiva de peso, pero el sostenimiento a largo plazo de los resultados no es posible a menos que se realice una estrategia que combine actividad física y modificaciones al estilo de vida, así como tratamiento de enfermedades relacionadas.

La Cirugía Bariátrica puede provocar en promedio pérdida de hasta un 75% del exceso de peso por el lapso de 12 a 18 meses, después de este lapso el paciente debe haber cambiado completamente su estilo de vida para estabilizar los resultados y mantener su peso a largo plazo.

¿Cuál es el mejor procedimiento para mí?
Actualmente no existe un consenso internacional sobre qué tipo de procedimiento ofrecer a cada paciente. Eso dependerá en gran parte del contexto general del caso en particular y la presencia de enfermedades relacionadas, por lo que es deber de cada cirujano bariatra decidir con el paciente el procedimiento que más le convenga.

Ciertamente, el bypass gástrico realizado por cirujanos debidamente entrenados es considerado actualmente el estándar de oro en Cirugía Bariátrica, ya que a través del tiempo y sus escasas modificaciones ha mostrado resultados exitosos en la gran mayoría de individuos a los que se le ha realizado por más de 50 años desde su concepción y desarrollo. Pero no está indicado para todos los casos.

¿Es muy doloroso este tipo de procedimiento?
No. Una de las grandes ventajas de los procedimientos mínimamente invasivos es que disminuyen el tamaño de las heridas y por consiguiente el dolor postoperatorio y las complicaciones relacionadas con la herida quirúrgica.
¿Cuánto tiempo en ayuno debo permanecer después de la cirugía?
Entre 6 y 24 horas. Dependiendo del tipo de procedimiento.
¿Cuándo podré regresar a trabajar?
Casi siempre recomendamos por lo menos 2 semanas de reposo relativo, aunque muchos pacientes inician actividades normales dentro de la primera semana postoperatoria. Se recomienda no realizar actividad física intensa, sobre todo levantar objetos pesados mayores de 10 kg por lo menos durante el primer mes.
¿Qué seguimiento debo llevar después de la operación?
En el caso de Cirugía Bariátrica, y tomando en cuenta que la obesidad es una enfermedad crónica, se recomiendan seguimientos anuales o bianuales a largo plazo, principalmente para asegurar el mantenimiento de los resultados. En el resto de las cirugías laparoscópicas, el seguimiento puede no ser necesario más allá del primer mes postoperatorio.
¿Qué efectos tiene esta cirugía sobra la Diabetes Mellitus?
Dependiendo de ciertas características de los pacientes se pueden esperar tasas de remisión completa de la enfermedad en alrededor del 70% de los casos, remisión parcial en el 20% y mejoría en el 10% de los casos, aproximadamente.

Es decir, que los pacientes pueden permanecer sin medicamentos orales e insulina en la gran mayoría de los casos, y en otros pueden reducir el consumo de los mismos. Siempre obtendrán un beneficio, además de la pérdida de peso que provoca el procedimiento en sí mismo.

Muy diferente al efecto que provoca el manejo convencional y la pérdida de peso sin cirugía. Esto porque la Cirugía Bariátrica también posee efectos metabólicos que forman parte de su mecanismo de acción, logrando así resultados benéficos y sostenibles a largo plazo, sobre todo cuando se combina con cambios profundos en el estilo de vida.

¿Esta cirugía mejora la Hipertensión Arterial?
Sí. En alrededor del 70% de los casos se experimenta una remisión completa o mejoría de la enfermedad. Algunos casos, sobre todo aquellos no relacionados directamente con la obesidad y de difícil manejo pueden persistir a pesar de la cirugía, aunque con frecuencia disminuyen la dosis de sus medicamentos.
¿Existen beneficios sobre el colesterol y triglicéridos en sangre?
Sí. En más del 60% de los casos el problema se resuelve. El resto experimentan mejoría y disminución de las dosis de medicamentos.
¿Qué otras enfermedades pueden resolverse por este método?
Síndrome de Apnea/Hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS), Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico ERGE (Bypass Gástrico únicamente), Migrañas, Depresión, Problemas de sueño, Asma, Esteatosis hepática, Síndrome Metabólico, Incontinencia urinaria causada por estrés, Enfermedad degenerativa conjunta de Osteoartritis, Várices, Gota, etc.
¿Por qué es necesario hacer una evaluación psicológica antes de una cirugía bariátrica?
Existen dos buenas razones para hacer esta evaluación:

  1. Es necesaria para solicitar un financiamiento. La mayoría de las principales compañías financieras necesitan tener la certeza de que el paciente en verdad necesita de una cirugía bariátrica por el bien de su salud, por lo que es un requisito indispensable para ellos tener una evaluación psicológica previa a la cirugía, realizada por un terapeuta profesional con licencia antes de que se apruebe cualquier facilidad de pago para su procedimiento.
  2. Certeza del paciente. Todo el personal médico involucrado en su procedimiento bariátrico siempre busca la manera de que el paciente pueda tener los resultados que espera, además de los beneficios que traerá este cambio en su calidad de vida. Pero para poder llegar a esa meta, el paciente deberá demostrar que está mentalmente apto para un procedimiento como este. Por tal razón es importante que un especialista en Psicología pueda evaluar todos los puntos críticos a considerar antes de su cirugía.
¿Qué importancia tiene una evaluación psicológica para la cirugía de pérdida de peso?
Una evaluación psicológica involucra a dos tipos de pruebas:

  1. Pruebas psicológicas. El paciente proporcionará información demográfica y tomará una serie de exámenes para ayudar a identificar sus puntos fuertes. También puede ayudar a encontrar áreas en las que es posible que necesite ayuda y apoyo antes y después de la cirugía. Su terapeuta evaluará y calificará los exámenes que completó, lo que servirá como apoyo para el proceso de la entrevista clínica.
  2. Entrevista clínica. En un ambiente relajado, el terapeuta y el paciente podrán hablar acerca de los exámenes y metas que tienen con la cirugía bariátrica. Las partes principales de la entrevista clínica incluyen razones para buscar la razón de la cirugía, el peso del paciente, dietas a las que se haya sometido, historia clínica, comportamientos alimenticios actuales, comprensión de la cirugía y los cambios que tendrá que hacer en su estilo de vida, entre otras preguntas importantes.

Si estoy interesado en una cirugía para la pérdida de peso, ¿qué tengo que hacer?

Haz clic en el siguiente enlace para recibir una información detallado respecto a si eres candidato a algún procedimiento bariátrico.

¿Soy candidato?

Footer

Dirección

Rene

Dr. Rene Armenta – Cirugía General y Bariátrica
Url: drrenearmenta.com
NewCity Medical Plaza – Ave. Paseo del Centenario 9580, Zona urbana Río Tijuana (frente Pueblo Amigo)
Tijuana, BC 22010
Teléfonos:

664 676 9798
656 638 4310

Urgencias

Síguenos

  • facebook
  • instagram
Política de cancelación y reembolsos

Facilidades

Aceptamos tarjetas de débito y crédito

Tarjetas bancarias

*Pagos en Efectivo o transferencia, pago con tarjeta de crédito podría generar comisión


Financiamiento

Financing


Otras facilidades
  • Wi-Fi.
  • Acceso a discapacitados.
  • Elevador.
  • English spoken!

Navegación

  • Cirujano bariatra en Tijuana
  • Especialista en Hernias en Tijuana
  • Manga gástrica en Tijuana
  • Cirugía de vesícula en Tijuana
  • Clínica de Nutrición en Tijuana
  • Balón gástrico en Tijuana
  • Cirujano general en Tijuana
  • Especialista en reflujo en Tijuana
  • Cirugía de Switch Duodenal en Tijuana
  • Bypass gástrico en Tijuana
  • Especialista en lipomas en Tijuana
  • Especialista en colitis en Tijuana
  • Cirugía de apéndice en Tijuana
  • Especialista en gastritis en Tijuana
  • Especialista en tiroides en Tijuana
  • Especialista en divertículos en Tijuana
  • Ginecomastia en Tijuana
  • Gastroenterólogo en Tijuana

© 2021. Dr. Rene Armenta. Por Growmedical | Mapa de Sitio